

Chengdu Kaiyuan Zhichang Engineering Machinery Co., Ltd. (KYZC), pionera en tecnología de construcción sustentable, ha presentado su modelo mejoradoDestripador de rocasUn revolucionario implemento de excavación diseñado para afrontar los desafíos geológicos más difíciles del mundo, priorizando la gestión ambiental. Esta última versión del Rock Ripper, ahora con optimización asistida por IA, marca un gran avance en la maquinaria de construcción inteligente y de bajo impacto.
Diseño de cero emisiones para una construcción consciente del clima
KYZC ha rediseñado el Rock Ripper para alinearse con los objetivos de cero emisiones netas. El implemento ahora funciona completamente con energía eléctrica y es compatible con excavadoras híbridas y totalmente eléctricas. Un sistema de frenado regenerativo recupera el 15 % de la energía durante el ralentí, mientras que un chasis ligero de fibra de carbono reduce el consumo de combustible en un 18 % adicional. "No se trata solo de eficiencia, sino de redefinir la huella de carbono en la construcción", enfatizó el director ejecutivo Zhang Qiang durante la Cumbre Global de Infraestructura Verde en Berlín.
Abriendo camino en los mercados emergentes
Tras el éxito en Asia y Europa, KYZC apunta al sector minero de África a través de una asociación con la empresa con sede en JohannesburgoMovimiento de tierras de Ubuntu. En elMina de cobre de KabweEn Zambia, el Rock Ripper procesó 800 toneladas diarias de roca mineral sin producir polvo peligroso, lo que supuso un cambio radical para la seguridad de los trabajadores. La empresa también introdujo unPago por toneladamodelo de arrendamiento, que permite a los operadores de pequeña escala acceder a la tecnología sin costos iniciales.

Aplicaciones de respuesta ante desastres
Más allá de la construcción tradicional, el Rock Ripper ha demostrado ser vital en situaciones de emergencia. Durante las labores de socorro tras el terremoto de Sichuan de 2025, su precisa capacidad de limpieza de escombros permitió a los equipos de rescate llegar a los supervivientes atrapados un 40 % más rápido que con equipos tradicionales. Desde entonces, KYZC ha donado seis unidades a...Depósito de ayuda humanitaria de la ONUen Dubái.
Asociaciones educativas
Para cerrar la brecha de habilidades, KYZC lanzó el programaAcademia del DestripadorEn colaboración con la Universidad de Tsinghua, el programa capacita a operadores en la gestión de interfaces de IA y prácticas sostenibles, con módulos de realidad virtual que simulan escenarios que van desde el permafrost ártico hasta las selvas tropicales. Más de 500 técnicos de 12 países ya han completado la certificación.
Hora de publicación: 08 de mayo de 2025