
Chengdu Kaiyuan Zhichang (KYZC) presentó hoy su innovador brazo robótico de código abierto "Rock Ripper", un sistema modular mejorado con IA, diseñado para democratizar la robótica industrial. Con un precio inferior a $15,000 (un 90% más económico que brazos industriales comparables), Rock Ripper está dirigido a startups, universidades y fabricantes que buscan automatización de precisión sin costos prohibitivos. Su lanzamiento incluye planos CAD completos, firmware y conjuntos de datos de entrenamiento bajo la licencia Apache 2.0.

Avances técnicos
El Rock Ripper integra tres innovaciones que están transformando la accesibilidad robótica:
- Sistema de unión modular: los actuadores y pinzas intercambiables se adaptan a tareas que van desde el ensamblaje de circuitos hasta la perforación de hormigón, reduciendo el tiempo de reconfiguración en un 70%.
- Vision-Force Fusion: Utilizando el desarrollo propio de KYZCFusionSensePila de inteligencia artificial, el brazo combina retroalimentación de torque en tiempo real con percepción visual 3D, lo que permite una precisión de menos de 0,1 mm en entornos dinámicos.
- Aprendizaje por imitación de una sola vez: tomando prestado del marco ALOHA de Stanford, los operadores enseñan tareas a través del control de gestos (como soldar o clasificar) en menos de cinco minutos, eliminando así la codificación compleja.
Aplicaciones en el mundo real
Los primeros usuarios destacan los impactos transformadores:
- Respuesta ante desastres: Durante las recientes operaciones de socorro por inundaciones en Sichuan, las unidades Rock Ripper limpiaron los escombros un 40 % más rápido que los equipos manuales mientras operaban en zonas de lodo tóxico que no eran seguras para los humanos.
- Fabricación: Gotion High-Tech, proveedor de vehículos eléctricos con sede en Shenzhen, redujo los costos de ensamblaje de paquetes de baterías en un 33 % utilizando 12 brazos Rock Ripper en celdas colaborativas.

Estrategia global del ecosistema
KYZC fomenta la innovación impulsada por la comunidad a través de:
- Subvenciones para desarrolladores: fondo de 500.000 dólares que apoya 20 proyectos de código abierto, desde la cosecha agrícola hasta el muestreo del regolito lunar.
- Sincronización Cloud-Edge: los usuarios simulan tareas en la plataforma gemela digital de KYZC y luego implementan modelos verificados en brazos físicos a través de actualizaciones OTA encriptadas.
- Programa de arrendamiento para innovación: las empresas emergentes pagan $299 al mes por brazo, incluidos kits de herramientas de inteligencia artificial y soporte de hardware prioritario.
Hoja de ruta de sostenibilidad y futuro
El Rock Ripper consume un 50 % menos de energía que los brazos hidráulicos, y su estructura de compuesto de aluminio y carbono garantiza su total reciclabilidad. KYZC confirma que una versión compatible con energía solar se presentará en el CES 2026, junto con API de control de enjambre para la coordinación de múltiples brazos.
Hora de publicación: 05-jun-2025